martes, 10 de noviembre de 2009

Ambulantaje inspira a los artistas visuales de “Chilango’s Hawkers”

Ambulantaje inspira a los artistas visuales de “Chilango’s Hawkers”
Redacción
El Universal
Domingo 26 de julio de 2009

El proyecto Chilango´s Hawkers, integrado por 17 artistas visuales mexicanos, se presentará en agosto en la bienal internacional Metrópolis 2009, organizada por el Teatro Internacional de Copenhague en Dinamarca.

Mediante 14 propuestas que incluyen instalaciones, videos y performances, por primera vez los artistas mexicanos llevarán al público danés percepciones relacionados con el ambulantaje capitalino, mediante concepciones como nomadismo, urbanismo, economía informal, piratería e intercambio, transformadas a conceptos artísticos y estéticos con el objetivo de entretejer e intercambiar visiones del ambulantaje.

Además se realizará una transmisión de video en vivo a través de Internet, de los vendedores ambulantes del Centro Histórico; el video será transmitido en tiempo real el 12 de agosto en http:webcast.unam.mx/bmetropolis09/ a las 15 horas tiempo de México, 22 horas de Copenhague.

Muestra de arte urbano

Sergio Medrano, curador de la muestra comentó que la propuesta Chilango´s Hawkers, es de arte público y urbano, por lo que no está pensado para espacios de galerías ni museos, sino para llevarlo a cabo en las calles de Copenhague. Mencionó que algunas obras están pensadas para recorrer las líneas del metro y plazas públicas.

Los proyectos se solicitaron a través de una convocatoria que se guía bajo líneas de investigación que enfocan al ambulantaje como la acción de deambular por diversos sitios de la ciudad comercializando un producto.

Bajo esa línea de trabajo, Cesar Cortés hace Re-armable, una estructura modular articulada que realizará un recorrido buscando que el movimiento registre símbolos generados por el cuerpo y la estructura, mismos que tendrán un significado. Se trata de construcciones espejo, que refleja los movimientos de los otros y los suyos. Para él, las decisiones afectan el espacio, por lo que retratará su movimiento y creará estampas que serán puestas en las personas para generar una interacción.

En la bienal Metrópolis participarán Claudia Adeath, Victor Bañales, Llana Boltvinik, César Cortés, Israel Cortés, Osfabel Diteos, Sergio Medrano, Marina Meza, Alejandro Rincón y Arturo Rodríguez, de la Escuela de pintura, escultura y grabado, La Esmeralda, la Escuela Nacional de Artes plásticas y la Universidad La Salle.

Tomado de
http://www.eluniversal.com.mx/cultura/59994.html

No hay comentarios: